aa

Cadena de la Industrialización

Imagen

La implantación de los modelos de producción y construcción de cualquier tipología de edificación basados en la industrialización, están creciendo de forma exponencial.

Del mismo modo, la sostenibilidad y la implantación de soluciones constructivas que faciliten una mejor gestión de las demandas energéticas de los edificios, es un vector estratégico del sector de la construcción. 

En este contexto, las principales empresas y fabricantes de materiales, están desarrollando soluciones adaptadas a esta nueva forma de construir.

El Colegio de la mano de las empresas colaboradoras con su Oficina de Rehabilitación, ha organizado la primera edición de la Cadena de la Industrialización.

De una forma ágil y dinámica podrás asistir de forma presencial, a las sesiones que de acuerdo al siguiente esquema se impartirán el próximo día 20 de septiembre en la sede del Colegio:

  • Molins
    Propuestas singulares y de valor en edificación
    Daniel Fernández - Técnico Comercial Edificación
  • Nedgia
    Gas Renovable: el presente y futuro energético en la construcción sostenible
    Francisco Torres Calvo. Responsable de Nueva Edificación en NEDGIA
  • Rockwool
    Las fortalezas de la lana de roca para una construcción sostenible y segura
    Adrián Espejo. Prescriptor técnico
  • Technal
    Cerramientos industrializados a través de la sostenibilidad
    Francisco Barrio, ingeniero industrial.
  • Danosa
    Solución integral cool roofing para cubierta deck
    Lydia Peinado. Specification manager
     

Las sesiones se impartirán en tres turnos de acuerdo a los siguientes horarios:


 

Si asistes a estas jornadas y completas todas las sesiones del ciclo, podrás asistir de forma gratuita los próximos días 15 y 16 de octubre de 2024 al I Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, que se celebrará en el Colegio de Aparejadores y cuyo coste será de 200€.

Informacióneinscripciones