aa

Mesa Debate: Consultoría e Inversión Inmobiliaria con Estándares Internacionales

Imagen

La Mesa de debate “Consultoría e inversión inmobiliaria con estándares internacionales: gestión y optimización de activos” reunirá en una sesión online a representantes de AEV, ACI y RICS, junto con expertos de primer nivel del sector inmobiliario.

Durante una hora, se analizará cómo la consultoría inmobiliaria se ha convertido en la disciplina que define las reglas para invertir, gestionar y optimizar activos en un mercado cada vez más internacional y competitivo. Se abordarán las competencias clave que necesitan los nuevos profesionales para anticiparse a tendencias, reforzar su visión estratégica y liderar con éxito en el Real Estate.

No se trata de una jornada más, es un punto de encuentro online con los principales actores de la consultoría, valoración y los estándares internacionales: AEV, ACI y RICS. Reuniremos a quienes hoy están definiendo cómo evoluciona la inversión, la gestión y la optimización de activos en el Real Estate. Si trabajas en consultoría, tasación, promoción, servicers, banca o fondos, este debate es para ti: entender qué es realmente la consultoría inmobiliaria y por qué se ha convertido en la competencia clave del nuevo profesional inmobiliario.

Informacióneinscripciones

Exposición "Luz y Piedra" de Alfonso Sebastián

Imagen

Desde el próximo 4 de septiembre a las 18h30, la Sala de Exposiciones del Colegio albergará, hasta el día 19 del mismo mes, la exposición del pintor Alfonso Sebastián denominada "Luz y Piedra".

70 años en la Arquitectura, 70 años en la Pintura. 140 años en la duda 

Alfonso Sebastián, nació con una clara vocación artística, por las artes plásticas del Dibujo la Pintura y la Arquitectura. Nunca las pudo disociar, por lo que acabó compaginándolas en el tiempo y fundiéndolas en el espacio, al representar la una en la otra. 

El creador toledano desarrolló gran parte de su trabajo para el Ministerio de Cultura, donde ha llevado a cabo una enorme tarea, en la dirección de obras como Arquitecto Técnico, de la restauración de catedrales, iglesias, ermitas, monasterios, conventos, claustros, museos, salas de exposiciones... Sitios de belleza que, en paralelo, le llevaban a inmortalizarlos en la nueva belleza del cuadro, como pintor; Todo era arquitectura: tridimensional y bidimensional ... Su trayectoria ha sido larga y fecunda, por eso llega muy acertada esta exposición que conjunta visualmente la doble vocación del artista.

Un rosetón, un ábside, unos reflejos ... La luz, siempre la luz como clave de la Pintura, de la Arquitectura, del Arte ... Color que es luz. Composición-que estructura la armonía de la obra. Todo ello en un debate permanente con el pensamiento, que plantea alternativas y dudas. 

Las catedrales son protagonistas en esta expos1c1on que conjunta y está concebida para disfrutar la Pintura y la Arquitectura al mismo tiempo.

Por eso llega muy acertada en el lugar más apropiado para el autor: el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. Por aquí circula la poética, la estética y el pensamiento de un creador sui ge.neris: Alfonso Sebastián.

Artículo en La Mirada Cultural sobre la exposición

Julia Sáez Angulo 
(Asociación internacional de críticos de Arte) 

Informacióneinscripciones

  • 04 sep 2025

  • Inauguración: Jueves 4 de septiembre a las 18h30 - Exposición: 4 al 19 de septiembre de 2025

  • C/ Maestro Victoria, 3 - 28013 Madrid
    Sala de Exposiciones (4ª Planta)
    Visita a la exposición: Lunes a viernes de 9h00 a 14h00

  • Acceso gratuito

Jornada de Presentación de la Herramienta Work LT

Imagen

El jueves 18 de septiembre, de 18h00 a 19h00, nuestra sede colegial acogerá la presentación de Work LT, una innovadora herramienta digital desarrollada por el Colegio y la empresa Novaltra, para facilitar la gestión técnico-administrativa y el control de la ejecución de obra.

Durante la jornada se mostrarán las principales funcionalidades de Work LT y se presentarán ejemplos prácticos de su aplicación en obra. Posteriormente, se abrirá un turno de preguntas para resolver dudas y compartir impresiones con los asistentes.

Previo al inicio de la sesión (18h00), se ofrecerá un café de bienvenida a los asistentes desde las 17h30.

Será posible seguir la Jornada en formato streaming.

No pierdas la oportunidad de conocer de primera mano Work LT, la herramienta que está transformando la gestión de obra.

Informacióneinscripciones

¿Cómo Puede el Mentoring Ayudarte a Alcanzar tus Metas Profesionales?

Imagen

¿Quieres llevar tu carrera al siguiente nivel? Te invitamos a la jornada informativa de la nueva edición del programa de mentoring profesional CIMBRA para qué descubras cómo puedes alcanzar tus metas profesionales con el apoyo de compañeros/as expertos/as en tu área.  

CIMBRA, el programa de mentoring profesional del Colegio, está diseñado para brindarte orientación personalizada, potenciar tus habilidades-competencias profesionales y ampliar tu red de contactos. No importa en qué etapa de tu carrera te encuentres o si quieres hacer un cambio profesional, nuestros mentores te guiarán para superar desafíos, identificar oportunidades y construir una trayectoria exitosa. Además, tendrás acceso a talleres exclusivos y sesiones valiosas que te ayudarán a crecer de manera integral. Tanto mentores (expertos en un área del sector) como tutelados (colegiado guiado por el mentor) se enriquecen mutuamente en un proceso de aprendizaje mutuo. 

¡Te contamos los beneficios de participar en el programa de mentoring! Inscríbete, como mentor o tutelado, y comienza a transformar tu futuro.

Informacióneinscripciones

  • 16 sep 2025

  • 19h00 aa 20h00

  • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
    C/ Maestro Victoria, 3 - 28013 Madrid
    Auditorio  (2ª Planta)

  • Gratuita previa inscripción

  •  

II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad

Imagen

En el contexto actual de transformación de la industria de la construcción, donde los sistemas industrializados ganan protagonismo por su eficiencia, sostenibilidad y precisión, la figura del Director de Ejecución de la Obra (DEO) adquiere una relevancia estratégica. Lejos de limitarse al control tradicional de calidad en obra, el DEO en procesos industrializados asume un papel clave como garante de la correcta integración entre el diseño técnico, la fabrica-ción off-site y el montaje in situ.

A medida que los elementos constructivos (módulos, paneles, compo-nentes, etc) se producen en fábrica bajo exigentes controles de calidad, el DEO debe asegurar que la ejecución en obra mantenga esa misma trazabilidad y precisión. Esto exige una coordinación minuciosa entre agentes intervinientes, el control riguroso de tolerancias, y la valida-ción técnica de cada fase, desde la logística de transporte hasta el montaje.

Además, la industrialización impone nuevas dinámicas de planificación y control. La función del DEO se transforma en una labor de orquestación técnica que combina conocimiento normativo, capacidad de anticipa-ción y dominio de tecnologías asociadas al BIM, la digitalización de procesos o la gestión Lean. Su intervención resulta determinante para garantizar la calidad final del edificio, el cumplimiento de plazos y la reducción de errores y sobrecostes en un modelo que traslada gran parte del trabajo a la fase previa a la ejecución.

En definitiva, el Director de Ejecución de Obra no solo supervisa la construcción, sino que se convierte en un agente clave para el éxito de la construcción industrializada, donde cada decisión técnica influye en el rendimiento global del proyecto.

Para ello los próximos días 16 y 17 de octubre en la Sede del Colegio de Aparejadores de Madrid se celebra el II Congreso Técnico en Construcción Industrializada y Sostenibilidad donde se abordará desde diferentes perspectivas técnicas la importancia del Director de Ejecución de Obra.

Informacióneinscripciones

  • 16 oct 2025

  • 9h00 aa 17h45

  • Colegio Oficial de Aparajadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
    C/ Maestro Victoria, 3 - 28013 Madrid
    Salón de Actos (2ª Planta)

  • Inscripciones
    Dossier del Congreso

  • Presencial (100 plazas)
    Colegiados: 100€
    No Colegiados: 200€

    Online
    Colegiados: 50€
    No Colegiados: 100€

  • 16 de octubre de 9h00 a 17h45
    17 de octubre de 9h00 a 15h15